Si en Enero comienza el fanguejat (acción de remover el fango para
romper terrones, oxigenar, mezclar y nivelar el suelo) en las zonas más
altas de la Albufera, es en Febrero cuando las labores llegan a las
zonas bajas -els tancats- y cuando la caza ha finalizado y podemos
disfrutarlo y circular por cualquier camino.
Durante el fangueo salen a la superficie miles de invertebrados y esto es un festín que las aves no pueden dejar pasar. Las agujas se agrupan por centenares y las gaviotas por miles; un buen banco de pruebas para ejercitarse en el tema gaviotil reconociendo especies y plumajes. Básicamente gaviota reidora, sombría y patiamarilla, pero de cuando en cuando salta la liebre y nos puede tocar alguna "pedrea" como las canas e incluso algún premio gordo como el gavión cabecinegro que ha rondado por la zona de Saler-Alfafar un buen puñado de días (desconozco si en este momento sigue por allí). Lamentablemente, no he podido escaparme para poder verlo, pero prometo que si sigue y al final consigo verlo y afotarlo, subiré alguna foto.
También los paseriformes, sobretodo estorninos y lavanderas se apuntan a la fiesta. Y también con estos hay que estar ojo avizor; hoy mismo había una lavandera cetrina en Tancat de Milia... no es zona de arroz, pero hay que estar atentos. Y detrás de todos ellos, las rapaces: el esmerejón esquivo y caro de ver, los cernícalos o los ratoneros y águilas calzadas que se irán en cuanto alargue el día un poco.
¿Y estos? Pues ni idea, en un cercado junto a una sala de fiestas están... no es que sean lugareños de rancio abolengo precisamente, pero cuanto menos sí es una imagen curiosa en la Albufera y aquí la dejo.
Nunca se sabe, quizás inicien una nueva estirpe en la albufera ;)
Y bueno, algún día conseguiré echarle el rato que se merece a una entrada sobre el fangueo aunque ya hay decenas de blogs y fotos sobre el tema. De momento ahí quedan estas fotillos robadas a ratos entre trabajo y trabajo... pero no puedo dejar de colgar un pequeño vídeo donde se puede adivinar una microfracción de lo que supone el fangueo para las aves.
Hola François, interesante entrada, con unas fotos estupendas, me encanta el pechiazul.
ResponderEliminarSaludos.